Saber y hacer del Masaje


RESUMEN:

Podríamos decir que el masaje es un conjunto de maniobras manuales y Técnicas aplicadas sobre la superficie de la piel, en orden mecánico para cumplir un objetivo específico. La recuperación a nivel de aparato locomotor en sus diferentes capas; Muscular, drenatorio, circulatorio en el ámbito corporal. La palabra masaje tiene un origen doble, se dice que la palabra masaje viene del francés massage o del árabe mase que significa, palpar o tocar. Todas estas Técnicas que, puede utilizar el  terapeuta adaptándose a la disfunción presente. 
Para esto el profesional tiene que, conocer la función de los  tejidos;  Conectivo, Epitelial, Muscular, Nervioso. En los que el masaje tiene una acción más específica, tanto directa como indirecta o relacionada, si quiere obtener resultados satisfactorios Existen dos efectos marcados del Masaje uno es mecánico y el otro reflejo que, se pueden producir en conjunto o separado.

EFECTOS MECÁNICOS.
Son aquellos que, se aplican directamente a la superficie de los tejidos blandos de manera física.
EFECTOS REFLEJO.
Estas son la repuesta que, produce el sistema nervioso autónomo como en el caso del Masaje al tejido conectivo.
BREVE DESCRIPCION DEL MASAJE DEPORTIVO.
El masaje Deportivo tiene como objetivo; recuperar la funcionalidad dinámica de las estructuras de tejidos blandos, sistema nervioso, sistema circulatorio y drenatorio, produciendo un mejoramiento en la movilidad, motricidad, motilidad del aparato locomotor.
El quiromasajista debe tener presente las demandas y exigencias del deporte las acciones técnicas repetitivas, los ciclos de entrenamientos que lleva además de tener presente dentro de su formación las bases fundamentales como la anatomía, fisiología, biomecánica además de la ética y psicología en el trato con el atleta.


MASAJE ANTES DEL ESFUERZO.

(Se aplicara de 30 a 45 minutos antes del evento deportivo)

OBJETIVOS.
Estimular el aparato Musculo esquelético.
Estimular el Sistema Nervioso.
Retrasar la aparición de la Fatiga en los esfuerzos de gran duración.
Permitir esfuerzos rápidos y bruscos sin peligro de accidentes, crea una intensa necesidad de acción.

MANIOBRAS APLICADAS

Effleurage o deslizamientos
Fricción.
Petrissage o amasamientos.
Todas estas manualidades son rápidas y superficiales esto indicado para pruebas de velocidad, un poco más prolongado cuando es prueba de fondo.

EFECTO SICOLÓGICO DEL MASAJE 
El deportista debe aprender con la ayuda de su entrenador a canalizar sus emociones. Ya que, estas le pueden pasar la cuenta, en un evento. Esto sirve para todo orden de cosas en la Vida.
Pensamiento para el triunfo personal.
Cuanto, TRABAJES.
Cuan, duro TRABAJES.
Y si estas, superando y mejorando tus Errores.


MASAJE DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA.

Este masaje tiene como objetivo eliminar y drenar toda sustancia toxica del organismo recuperando la; Plasticidad, flexibilidad, Motivilidad, Motricidad, Movilidad además de la  respuesta del sistema nervioso ante la próxima prueba a ejecutarse. Tiempo de aplicacion de este masaje no debe ser superior a 10 minutos.

MASAJE DESPUES DE LA ACTIVIDAD FISICA.

Este Masaje tiene como objetivo principal recuperar las funciones anatómicas y fisiológicas del organismo (se aplicara despues del evento deportivo pasado 45 minutos) como por ejemplo; drenar toda sustancias toxicas como el aumento de acido lactatico producto de la fatiga.
Después de la actividad fisica procede la realización de las maniobras:
Effleurage
Petrissage
Fricción.

La duración del masaje debe comprender un tiempo de 30 minutos en extremidad inferior. Piernas Posición del Deportista Prono luego supino cada variante será de; 15 minutos Dividiendo esto en cada lado derecha e izquierda 7.5 minutos derecha se subdivide 3.5 minutos deberemos, pasar por cada extremidad a lo menos dos veces.
Debemos comenzar en la planta de los pies hasta glúteos, esto será considerado como un masaje completo y profundo.


EL MASAJE COMO FORMA DE RECUPERACION FUNCIONAL.

El masaje a nivel del deporte no tuvo mayor trascendencia hasta que en los juegos modernos de Moscú 1980 los americanos comenzaron a darse cuenta de su relevancia, hoy por hoy no se condice un equipo nacional sin este tipo de profesional un buen terapeuta manual o quiromasajista será el encargado de sacar adelante lo mejor de cada integrante de los diferentes deportes.
Los objetivos esenciales del masaje deportivos están enfocados en la recuperación de las estructuras musculares nerviosas y circulatorias, para ello se debe de aplicar las diferentes técnicas y manualidades especificas para un mejor resultado el ambiente externo debe ser tomado en consideración como ejemplo habitación donde se aplica masaje debe tener una temperatura ambiente de 24 grados Celsius, y así aumentar el riego circulatorio y sanguíneo, hasta una hora después del tratamiento hallándose el punto optimo de hiperemia de 15 a 20 minutos este aumento esta en relación con las técnicas empleadas. Si se aplicara fricción o friegas o vibración con maquina los resultados después de 3 minutos no alcanzarían una hiperemia adecuada. Por esto se deben de aplicar las técnicas correcta en el masaje al tejido conectivo que es un masaje reflejo y que tiene una respuesta polisinaptico los diversos trazos realizados en la superficie de la piel como los trazos largos analgesiador y corto liberador, liberaran una gran cantidad de histaminas, además de otras sustancias, es importante tener presente siempre las demanda y exigencia del deporte o actividad laboral para que la integración y vuelta sea completa.


VARIANTES DE POSTURAS EN APLICACIÓN DEL MASAJE.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

MASAJE VOGLER (O AL PERIOSTIO).

POSTURA.

LA GESTUAL EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DEL MASAJE.