beneficio de la osteopatia en grandes pruebas fisicas deportivas.


Beneficio de la osteopatia en grandes pruebas fisicas deportivas.

Resumen; Este artículo tiene como objetivo dar a conocer a las personas el beneficio que presta esta terapia manual como la Osteopatía y el Masaje a las diferentes pruebas físicas deportivas que se realizan tanto en periodos cortos como fines de semana o largos.

La mecánica funcional e integrativa humana.


Un deportista de nivel: Básico, medio o avanzado a parte del desarrollo de las cualidades; físico motoras y sicológicas, requiere de un grupo de apoyo para el mantenimiento y prevención de lesión o disfunciones del aparato locomotor.
El esfuerzo de la práctica deportiva demanda al organismo gran desgastes y exigencias. En los casos de que me toca atender en el campo de juego como es; futbol en una escuela formativa unión Española ( www.yuotube.com  buscar escueladefutbolunionespanola). 
Los casos más recurrente son de las extremidades al ser un deporte de contacto encontrarnos los esguinces de tobillo, contusiones, desgarros en extremidad inferior y superior algunas de esta podemos dar salida en el campo de juego como el esguince de tobillo, dedos y cervicales.(www.youtube.com buscar osteopatía. masaje) realizando en primera instancia una buena exploración fisica y determinando, el nivel de la lesión para poder de esta manera realizar la corrección con aplicación de osteopatía y vendaje funcional.
Sabemos que, debemos de realizar toda una corrección de forma ascendente hasta cervicales, en el caso de un esguince de tobillo, si se nos permite el tiempo, en mi caso como suelo llevar la camilla, puedo realizar este trabajo mas integrativo en el momento justo.
En el caso de la practica deportiva de la Halterofilia, en la cual tengo la doble función de entrenador y Osteopata.



Las demandas y exigencias son mayores debidos que, este deporte tiene grandes y a veces graves lesiones en; Columna vertebral y articulaciones como; Rodillas, Codos (epitrocleitis).

Recuperacion integrativa en la Halterofilia con osteopatia y Masaje.


En el tiempo que, he llevado a algunos Halterofilitas de la selección universitaria de U.M.C.E. (con un año de práctica, con 3 a 4 dias de entrenamiento, Matinales). Siendo posible para mí solo la asistencia de dos dias, para supervisar el desarrollo técnico (debido a mis otras obligaciones). Han logrado en él su primer encuentro de este año 2012 en campeonato universitario un segundo lugar por equipos, algún segundo y terceros lugares individuales, ahora nos quedan dos instancias, mas de campeonatos universitarios para asi poder dejar más potenciado el equipo.

Después del entrenamiento.

Se realiza una serie de ejercicios.
a)    Lo Primero estiramiento analíticos funcional con un tiempo de 15 minutos totales, con un tiempo de mantención por ejercicio de 30 a 40 segundos.
b)    Evaluamos, como esta la estructura corporal y la tensegridad, realizando una sesión de osteopatía estructural, o cráneo sacra.
c)    La osteopatía siempre es aplicada los dias que, asisto para ver el desarrollo técnico después del entrenamiento.
d)    El masaje que puede aplicarse técnicas de sueco o tejido conectivo se realiza en consulta, ya que no se cuenta con un gabinete para poder realizar la sesión terapéutica.
e)    Es importante señalar la utilización de la visualización en cada ejecución de las diferentes modalidades a ejecutar arranque o D.T.
f)     Esta visualización no es solo hacer ver que, su logro esta en él, sino el aplicar técnicas del P.N.L. Programación Neurolinguista.
g)    Esta consiste en que; la Información entra por tres vías la visual, auditiva y Kinestesica, asi podemos anclar en el atleta la idea y subir su expectativa deportiva.
Si no corregimos la lesión o disfunción esta se instalara de forma silenciosa y será mayor la dificultad más adelante para darle salida.


Conclusion



Es importante contar con un equipo multidisciplinario, solo que cuando no se cuenta con ello como es en la mayoría de los equipos de este lado del mundo, debemos tener la responsabilidad de adquirir más conocimientos en pos de un desarrollo más integrativo de nuestros deportistas, no solo quedarnos con lo que hemos aprendido ya que estaríamos realizando más de lo mismo, siempre la solución la tenemos que buscar dentro de nosotros.
BUSCA, BUSCA, BUSCA,
Y ENCONTRARAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MASAJE VOGLER (O AL PERIOSTIO).

POSTURA.

LA GESTUAL EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DEL MASAJE.