Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

COMO RECUPERAR LA MARCHA Y POSTURA A TRAVES DEL METODO DE REEDUCACION NEUROMUSCULOESQUELETICO.

Imagen
COMO RECUPERAR LA MARCHA Y POSTURA A TRAVÉS DEL MÉTODO DE REEDUCACION NEUROMUSCULOESQUELETICO. Estos tiempos a traido un gran avance en lo tecnológico lo cual ha hecho que, nuestras vidas sean más confortables y menos exigentes en lo físico ya que, ahora no se caza para sobrevivir. Este desarrollo ha producido un cambio en las personas por ejemplo; donde personas pasan mucho tiempo frente a la pantalla de su ordenador, donde la pantalla de este, no esta de acorde a la altura visual provocando; una mala postura (aumento de la curvatura cifosis dorsal, lordosis lumbar) a parte de otras alteraciones neuromusculoesquelético en extremidades superior ejemplo; tendinitis, epicondilitis. Lo más preocupante es la utilización de los moviles inteligentes o smart phones donde las personas interactúan gran parte del día, escribiendo y enviando mensajes. La postura que muchas veces se puede observar de estas personas (habitualmente gente joven) es la cifosis dorsal, p...

POSTURA.

Imagen
POSTURA. Muchas son las versiones de ésta, para mí la Postura no es una actitud corporal rígida si no libre de fijación, salvo la de la gravedad que se opone.  Sabemos que nuestro cuerpo está constantemente en tensión y contra tensión, modificando su tono, como así cambia la gravedad, lo hace la fuerza.  Para mantener la postura y organizar el movimiento, no podemos dirigir de forma individual a todos los músculos, que participan en él ya que resultaría difícil preveer un resultado de la contracción muscular.  Debido que toda acción muscular depende de las cooperaciones externas, de los ángulos o rangos articulares.  La ubicación con respecto a esta fuerza de gravedad hace que los grupos musculares actúen complementándose: el agonista con un tono mayor de manera concéntrica en contra de la fuerza de gravedad, o controlando su influencia frenándola mediante contracciones excéntricas.  Este trabajo, sobre la estructura Neuromusculoesqueletico y sus respuest...

LA GESTUAL EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DEL MASAJE.

Imagen
LA GESTUAL EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DEL MASAJE. RESUMEN. Últimamente se ha abierto un gran campo para el masaje Terapéutico, siendo implementado en Club deportivos, gimnasios, Spa, Hoteles y en consulta propia. Solo que, esta demanda trae consigo muchas veces, un gran descuido de parte de terapeuta en su cuidado corporal (y ético profesional), me refiero en la gestual posición y actitudes posturales inadecuadas que, muchas veces olvidan por cansancio o por el  poco trabajo de fortalecimiento muscular. Este articulo trata en lo posible de recrea y prevenir, esta situación y así poder realizar una mejor labor terapéutica. DEBEMOS TENER PRESENTE ALGUNAS PAUTAS QUE NO ESTA DEMÁS RECORDAR PARA NUESTRO SABER Y HACER.  Tratar a todos los clientes con la misma disposición sin hacer distingos de clases. Toda aquella persona que, se acerque en busca de nuestros servicios. Profesionales debemos entregar toda muestra calidad de trabajo.  Mantener la confidencialidad ...

BENEFICIO DE LA OSTEOPATIA EN LESION DE PUBALGIA DEL FUTBOLISTA.

Imagen
BENEFICIO DE LA OSTEOPATIA EN LESION DE PUBALGIA DEL FUTBOLISTA. INTRODUCCION. El objetivo que persigue este artículo es a dar a conocer el beneficio de la osteopatía, (fundada y creada por el americano Andrew Taylor Still el 12 de mayo de 1892 en kirsville Missuri EE.UU.) y su aplicación en el ámbito deportivo como es el Futbol, en el cual se presenta de forma recurrente esta lesión del aparato locomotor. Este articulo será de gran ayuda a los profesionales de la Salud y el deporte; Médicos, Kinesiólogos, Quiromasajistas, Fisioterapeuta, Entrenadores, Preparadores Físicos. LA OSTEOPATIA TIENE COMO PRINCIPIOS: Recuperar la funcionalidad global de la persona: La Movilidad, Motilidad, Motricidad.  Utilizando para esto evaluaciones o diagnósticos Físicos Precisos que descansan sobre la base como es la anatomía y fisiología.  Para restablecer las condiciones limitadas debido a lesiones o disfunciones, para su corrección se utilizara técnicas concretas. RESUMEN; Dentro d...

SALVANDO NUESTRAS MANOS

Imagen
SALVANDO NUESTRAS MANOS. Muchas son las veces que pasamos por alto el cuidado de nuestras manos y son estas una de las herramientas más importantes en nuestro desarrollo profesional donde cumplen una función determinante en la aplicación de las técnicas y manualidades correctivas en la recuperación funcional de nuestros pacientes. Es importante cuidar de ellas al igual que cuidamos de nuestra postura, en el desarrollo de las técnicas, por esto al comienzo y final de nuestra actividad diaria debemos de realizar auto masaje con el fin de prevenir, mantener nuestras estructuras así evitaremos la llega de alteraciones en nuestros tejidos blandos y articulaciones. Esta demás mencionar que, en el comienzo de la actividad profesional, como terapeutas muchos estudiantes sufren de dolores en ellas, por eso es aconsejable que se produzca en su hacer diario este tipo de habito . Las imágenes que expondre a continuación deben ser entendidas como un apoyo al desarrollo técnico. ...