EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA OBESIDAD PROVOCAN UNA MALA ACTITUD POSTURAL Y LESIONES DE COLUMNA VERTEBRAL.
Estos tiempos a traido un gran avance en lo tecnológico lo cual ha hecho que, nuestras vidas sean más confortables y menos exigentes en lo físico ya que, ahora no se caza para sobrevivir.
Este desarrollo ha producido un cambio en las personas por ejemplo; donde personas pasan mucho tiempo frente a la pantalla de su ordenador, donde la pantalla de este, no esta de acorde a la altura visual provocando; una mala postura (aumento de la curvatura cifosis dorsal, lordosis lumbar) a parte de otras alteraciones neuromusculoesquelético en extremidades superior ejemplo; tendinitis, epicondilitis.
Lo más preocupante es la utilización de los celulares inteligentes o smart phones donde las personas interactúan gran parte del día, escribiendo y enviando mensajes. La postura que muchas veces se puede observar de estas personas (habitualmente gente joven) es la cifosis dorsal, producido por la ubicación para poder escribir en el móvil, esto cuando están en bipedestación (detenida).
Es preocupante además ver la poca importancia que se le da a esto en las clases de Ed. Física en colegios o institutos donde es el profesor es el encargado de realizar la evaluación antropométrica desde básica hasta la media, con el objetivo de prevenir y recuperar la funcionalidad dinámica de las estructuras solo que esto no es así, se que ello no esta contemplado en los planes educacionales y proyectos de los diferentes gobiernos, solo que, un niño o niña con alteración postural será un adulto que, tendrá menos calidad de vida además demandara más atención del estado (kinesiología, osteopatía u otras )
¿Cómo podemos y que, debemos hacer los padres?
Desde edades tempranas podemos ver nuestros hijos en la marcha, si tiene un caminar de pato esto indica un pie plano (caída del navicular) es ahí que, debemos adquirir zapatos con un leve arco interior para que, así comiencen a trabajar todos los músculos plantares. Evitando que esto se presente, cuando bañemos a nuestros hijos en la tina, después de esto le realizamos un leve masaje comenzando por la planta del pie lado derecho (favoreciendo el retorno circulatorio) hacemos hincapié en la zona o arco plantar. Cuando ya están en el colegio enseñarles a cargar el peso de la mochila de forma adecuada, además de ejercicios de estiramientos así evitamos las molestas contracturas musculares o lumbagos.
En la adolescencia solo podemos prestar atención a su malestar muscular en columna vertebral, producto de una falta de tonalidad muscular. Por la práctica de deporte asimétrico y de contacto se que todos no pueden realizar deportes simétricos, la natación es un deporte muy recuperador de alteraciones posturales como ejemplo en caso; de escoliosis, el estilo nado de espalda es muy eficiente en el caso de cifosis el estilo nado de pecho hace que cambie la dinámica de esta actitud.
Espero que este artículo sirva para profesores y padres presten más atención a las actitudes posturales,
Jaime Valenzuela C.
Osteopata & Quiromasajista.
Movil 90966024.
Estos tiempos a traido un gran avance en lo tecnológico lo cual ha hecho que, nuestras vidas sean más confortables y menos exigentes en lo físico ya que, ahora no se caza para sobrevivir.
Este desarrollo ha producido un cambio en las personas por ejemplo; donde personas pasan mucho tiempo frente a la pantalla de su ordenador, donde la pantalla de este, no esta de acorde a la altura visual provocando; una mala postura (aumento de la curvatura cifosis dorsal, lordosis lumbar) a parte de otras alteraciones neuromusculoesquelético en extremidades superior ejemplo; tendinitis, epicondilitis.
Lo más preocupante es la utilización de los celulares inteligentes o smart phones donde las personas interactúan gran parte del día, escribiendo y enviando mensajes. La postura que muchas veces se puede observar de estas personas (habitualmente gente joven) es la cifosis dorsal, producido por la ubicación para poder escribir en el móvil, esto cuando están en bipedestación (detenida).
Es preocupante además ver la poca importancia que se le da a esto en las clases de Ed. Física en colegios o institutos donde es el profesor es el encargado de realizar la evaluación antropométrica desde básica hasta la media, con el objetivo de prevenir y recuperar la funcionalidad dinámica de las estructuras solo que esto no es así, se que ello no esta contemplado en los planes educacionales y proyectos de los diferentes gobiernos, solo que, un niño o niña con alteración postural será un adulto que, tendrá menos calidad de vida además demandara más atención del estado (kinesiología, osteopatía u otras )
¿Cómo podemos y que, debemos hacer los padres?
Desde edades tempranas podemos ver nuestros hijos en la marcha, si tiene un caminar de pato esto indica un pie plano (caída del navicular) es ahí que, debemos adquirir zapatos con un leve arco interior para que, así comiencen a trabajar todos los músculos plantares. Evitando que esto se presente, cuando bañemos a nuestros hijos en la tina, después de esto le realizamos un leve masaje comenzando por la planta del pie lado derecho (favoreciendo el retorno circulatorio) hacemos hincapié en la zona o arco plantar. Cuando ya están en el colegio enseñarles a cargar el peso de la mochila de forma adecuada, además de ejercicios de estiramientos así evitamos las molestas contracturas musculares o lumbagos.
En la adolescencia solo podemos prestar atención a su malestar muscular en columna vertebral, producto de una falta de tonalidad muscular. Por la práctica de deporte asimétrico y de contacto se que todos no pueden realizar deportes simétricos, la natación es un deporte muy recuperador de alteraciones posturales como ejemplo en caso; de escoliosis, el estilo nado de espalda es muy eficiente en el caso de cifosis el estilo nado de pecho hace que cambie la dinámica de esta actitud.
Espero que este artículo sirva para profesores y padres presten más atención a las actitudes posturales,
Jaime Valenzuela C.
Osteopata & Quiromasajista.
Movil 90966024.
Comentarios
Publicar un comentario