Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017
Imagen
EL TEJIDO BLANDO COMO FACTOR DE LAS PATOLOGIAS EN CABEZA Y CUELLO. RESUMEN.  Muchas son las visiones y abordaje de las disfunciones y lesiones musculoesqueleticos de cabeza y cuello, por ejemplo; la Quiropraxia se enfoca en el restablecimiento articular del área cervical y su compromiso del sistema nervioso, utilizando para esto las manipulaciones especifica y de alta velocidad.  La osteopatía hará una evaluación integrativa, desde el enfoque general como es la marcha, para así poder observar las diferentes demandas y alteraciones de las cadenas musculares, si es ascendente o descendente, y así poder corregir con objetividad. Todas estas aplicaciones técnicas y otras más, muchas veces resultan ser incompletas, si no hay una incorporación de las técnicas de tejidos blandos en nuestro saber y hacer diario, esto será solo una aplicación mecanicista  sin espíritu sin gracia. IMPORTANCIA DE LOS TEJIDOS BLANDOS. Sabemos por concepto que, el tejido blando es el que mant...
Imagen
Factores que participan en un Buen Balance Corporal. RESUMEN: Los factores más determinantes para un buen equilibrio pasan por varios sistemas; El primero de estos es el cerebro encargado de modificar la información entrante con referencia a la saliente, alterando de esta forma las condiciones externas como las internas del organismo. Las condiciones externas muchas veces afectan nuestro sistema neuromúsculoesquelético produciendo de esta manera disfunciones tales como actitudes Escolioticas, viéndose afectada el tono Postural, todas estas alteraciones pueden ser modificadas con terapias manuales que cumplen funciones muy objetivas que entraremos a detallar en el desarrollo de este articulo. Otro factor y no menos importante es el que entrega la Medicina Tradicional China;  Con lo referente a la Nutrición y Dieta para la condición de la salud por medio de la alimentación entregando su valor energético, función y característica. Otras condicionantes que, debemos tener pres...
Imagen
CARACTERISTICAS DE LA FIBROMIALGIA. Resumen:   La Fibromialgia es una Patología que, afecta directamente a las mujeres a nivel estructural músculo esquelético, describiéndose algunas áreas de dolor, todas estas características que alteran a nivel articular y muscular darán patología Reumáticas.  Los factores que inciden en ello son variados desde;  El sistema nervioso central es uno de los grandes participantes de esta alteración, otros son;  • Estrés • Alimentación inadecuada.   • Alteración en el metabolismo Endocrino.   • Alteración del Sueño.  • Dolores de cabeza crónico.  • Fatiga en el sueño dormirse en la mañana. Dentro de la fibromialgia las señales son claras como; • Dolores generalizados o rigidez muscular que, duran más de 3 meses. • Presencia de puntos gatillajes en más de 5 puntos en las áreas de inserción muscular. • Dolor provocado con la maniobra de pinzado rodado. • Estados de ansiedad. • Cansancio...
Imagen
El nervio trigémino.-  Es el nervio craneal más grande y contiene fibras tanto sensitivas Como motoras. Es el nervio sensitivo para la mayor parte de la cabeza y el nervio motor para varios músculos, entre ellos los músculos de la masticación.  Existen cuatro núcleos del trigémino en la protuberancia.  Las grandes regiones nucleares sensitivas del trigémino se extienden por todo el tronco encéfalo y llegan caudalmente hasta la médula espinal.  Núcleo sensitivo principal o núcleo pontino.  Ubicado en la parte posterior de la protuberancia y formado por un gran grupo de neuronas sensitivas secundarias, registra la sensación de contacto y percepción cutánea del rostro.  Núcleo espinal.  Se extiende inferiormente a través de toda la longitud del bulbo raquídeo y parte superior de la médula espinal, astas posteriores, hasta el segundo segmento cervical. Registra principalmente la sensación de dolor y temperatura, especialmente la posición más cau...
Imagen
TIPS  EN LA FISIOLOGIA DE LAS TERAPIAS MANUALES.  PRIMERA PARTE. Resumen, este pequeño documento entrega de forma práctica algunas ideas con referencia a la fisiología articular y su comportamiento en los tejidos a tomar en cuenta por parte del terapeuta manual en la aplicación de sus diversas técnicas en pos del bien estar de las personas, esto con el objetivo de que puedan ustedes investigar si es así. • La excitabilidad es nerviosa, la contractilidad es muscular, la elasticidad es del tejido conjuntivo o conectivo, la tonicidad es un conjunto fisiológico independiente. Reflejo Miotatico. • Este es un reflejo presinaptico que fue descrito por Sherrington el reflejo miotatico invertido, este se debe a los órganos tendinosos de Golgi, formados por fibras colagenas entrelazadas por filetes sensitivos que pertenecen a una fibra de tipo Ib. A diferencia de lo que, se piensa habitualmente estos no se encuentran ubicados en los tendones sino al final de las fibras muscular...
Imagen
PHYSIOLOGIC EFFECTS OF MASSAGE. Mechanical stimulation of tissues by rhythmically applied pressure and stretching.  Often used to increase flexibility and coordination, decrease pain & neuromuscular excitability, stimulate circulation and facilitate healing • Effects of massage may be either reflexive or mechanical • Reflexive  • Effects sensory and motor nerves locally and some central nervous system response  • Mechanical • Makes mechanical or histological changes in myofascial structures through direct force applied superficially. • Attempts to exert effects through skin and superficial connective tissues  • Contact stimulates cutaneous receptors.  • Reflex mechanism is believed to be an autonomic nervous system phenomenon . • The reflex stimulus causes sedation, relieves tension, increases blood flow. • Effects on pain. • Modulates pain through gate control & b-endorphins • Effects on Circulation • Increase blood flow •...
Imagen
CALENDARIZACION DE CURSOS INTENSIVOS 2017. DE TECNICAS Y MANUALIDADES DEL MASAJE APLICADO A LAS DISFUNCIONES Y ALTERACIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS. RESUMEN • Estos Cursos intensivos que son 80 por ciento práctico están enfocados a entregar al masajista o profesional de las terapias manuales, un enfoque más dinámico e integral para su profesión. Aplicándole de forma eficiente a la recuperación funcional de las estructuras de tejidos blandos, de sus pacientes o dirigidos. • Don Jaime Valenzuela C. es el relator y director de los cursos su experiencia por 30 años donde ha integrado equipos como la; • Selección Nacional de la Real Federación de Esgrima de España (equipo de espada masculino y florete femenino). • Selección Militar rama de Judo del Ejercito de Chile. • Selección Universitaria de rama de Halterofilia de U.M.C.E. • Profesor del curso optativo de técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado al deporte, en universidad metropolitana de ciencia y educación U.M....