Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019
Imagen
TRATAMIENTO DE PUNTOS DE DISPARO MIOFASCIAL: ADVERTENCIAS Movilidad excesiva El tratamiento de los puntos gatillo miofasciales con estiramiento muscular, en el que se logra su alargamiento completo, está contraindicado si se realiza perpendicularmente a las articulaciones en las que se nota una movilidad excesiva. En presencia de puntos gatillo miofasciales ubicados en los músculos que cruzan las articulaciones hipermóviles, estos TT deben inactivarse utilizando métodos directamente dirigidos a los puntos gatillo centrales, sin estirar el músculo en su conjunto. Dichos métodos terapéuticos alternativos para tratar los puntos gatillo miofasciales incluyen deshacerse de ellos presionando uno u otro punto gatillo, un masaje profundo de "cuerda", un método de "retención y relajación" con contracción moderada (no grave) del músculo afectado, métodos indirectos, astillado de puntos gatillo miofasciales , estimulación galvánica de alta tensión y ul...
Imagen
COMO MOVILIZAR UNA LESION DE TEJIDOS BLANDOS EN PROFUNDIDAD. RESUMEN ;  El desarrollo de la práctica deportiva que, ha ido en un constante crecimiento en las diferentes especialidades, ha ido de la mano en un aumento de las diferentes lesiones del aparato locomotor. La Rehabilitación de estas lesiones ha hecho que se apliquen, diferentes aparatos de electro medicina, que actúan localmente produciendo calor (externo, interno) analgesia y efectos fisiológicos, siendo sus resultados muchas veces dispares, dejado de lado otras posibilidades para la rehabilitación y recuperación física. Este articulo presenta la posibilidad de la utilización y de los beneficios de las terapias manuales como él; Masaje Profundo y transverso en la recuperación funcional de las lesiones en el aparato neuromusculoesquelético. El interés por las técnicas de Masaje en estos años, ha ido en un leve aumento por parte de los Terapeutas, Kinesiólogos y Quiromasajista, lamentablemente el programa en ...

TRATAMIENTO DE LAS FASCIA EN EXTREMIDAD SUPERIOR.

Imagen
TRATAMIENTO DE LAS FASCIA EN EXTREMIDAD SUPERIOR. Las lesiones de las fascias pueden ser primarias o secundarias o osteoarticulares. Las lesiones primarias de las Fascias. Están ligadas a agentes de agresión que pueden ser externos o internos . 1)      Factores medioambientales climatológicos, humedad, cambios barométricos, corriente de aire, frio, lluvia, etc. 2)      Factores infecciosos cuando se cursa un estado gripal. 3)      Factores traumáticos. 4)      Factores Físicos. 5)      Factores psíquicos. 6)      Factores hormonales. 7)      Cicatrices importantes y con adherencias retractiles. Las lesiones secundarias de las Fascias. Estas son provocadas por las lesiones osteoarticulares. De un hueso que en el se inserta De un hueso distal que corresponde directamente al hueso en el que se inserta ...
Imagen
          CONCEPTUALIDAD MIOFASCIAL. •         Este concepto miofascial fue desarrollado por el osteópata Robert Ward en la década de 1960. •         El  primer concepto  de la técnica de liberación miofascial es la de  tenso laxo  en el sistema miofascial donde la tensión crea asimetría la cual se lo permite la debilidad, donde la biomecánica y los neuro reflejos están insertos, el aumento de la estimulación hace que la musculatura del agonista se tense    y cuanto más se tensa el agonista, mas se laxa el antagonista debido a la acción de inhibición reciproca.  •         Las patologías agudas puede describirse como un continuo espasmo- dolor –espasmo . •         El  segundo concepto    es el de la palpación en los síndromes de dolor miofascial existen u...